martes, 14 de febrero de 2012

NUESTROS VALORES


Autora: Ovimar Cortez

La Bandera del Municipio Veroes.

El diseño de nuestra Bandera representa:

            La franja de color verde, simboliza nuestra extensa vegetación, la fertilidad y la producción de la tierra, que noblemente nos sustenta.

            En el medio tenemos una franja de color azul por el cielo que cubre este frondoso valle, su forma diagonal representando el progreso de nuestra gente, seis estrellas en el medio considerando la luz de las seis comunidades afro que irradia nuestros días, donde cabalga la cultura, ejemplo heroico de este pueblo.


            Por ultimo observamos la franja de color rojo, que representa la pasión y el amor son que lucho nuestra gente para conseguir la autonomía del Municipio en la búsqueda del desarrollo integral.
 

Autora: Yolanda Estanga
Escudo del Municipio Veroes.

a.    El escudo forma una tambora, que representa la cultura tradicional de Veroes; esta compartido en un ovalo y cuatro cuarteles
b.    El ovalo de color amarillo con el perfil del Coronel José Joaquín Veroes en homenaje a este héroe de la independencia, el sol en la parte superior representa el potencial que tiene el veroense para emprender nuevos retos.
c.    El primer cuartel con un racimo de plátano en el centro, representa el conuco vocación agrícola tradicional del veroense.
d.    El segundo cuartel de color rojo con implemento de triunfo, victoria y categoría que representa el deporte como actividad destacada del municipio Veroes.
e.    El tercer cuartel de color azul celeste con un tractor en el centro, simboliza la fertilidad de la tierra veroense para la agricultura.
f.     El cuarto cuartel también de color azul  celeste con una instalación industrial, identifica las empresas e industrias instaladas en estas tierras.
g.    Debajo de los dos cuarteles azul celeste pasa el Rio Yaracuy, principal afluente caudaloso que atraviesa al municipio Veroes y lo comunica con el Mar Caribe.
h.    Al lado derecho de la tambora se percibe una rama de cacao como primer rubro que se cosecho en esta zona.
i.      El lado izquierdo se percibe esquejes de caña de azúcar, primera producción agroindustrial del municipio Veroes. 





HIMNO DE VEROES
CORO
En la región de la costa
Cuna de liberación
Esta situada Veroes
Tierra de emancipación
I
Cultivando sus campos con fuerza,
Las bondades del clima regó,
Y con el ritmo siempre entusiasta,
Su cultura heroica sembró.
Con fervor de aroma y victoria,
Al cimarrón festivo cantó
Y la música más que triunfante,
En el tambor cristalino vibro.
II
Forjadores de lucha constante,
Noble herencia Veroes dejó,
Y orgullosos llevamos su nombre,
De guerrero que un día esgrimió.
Fuerte puño cual rayo del cielo,
Como castigo al cruel opresor,
Al tocuyo llegó a combatir,
Junto al ejército libertador.
III
Al que llega sorprende su temple,
Donde el recio valor germinó,
Y hoy es canto de gloria ancestral,
Que del sol jubiloso heredó.
Semilleros de frutos sublimes,
Son cultivados con fuerza y tesón,
Luchadores capaces de todo,
Con las voces que da la razón.


Letra: Ovimar Cortez
Música: Harry Ramos
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario